Muestrario




En
todos los manuales que puedas encontrar sobre decoración, cuando hablan de los marcos para los cuadros en Sevilla, hay
una palabra que se repite: armonía. Se trata de que cada elemento que coloques
(muebles, colores en las paredes, láminas, adornos…) combinen en la creación de
un espacio conjunto. Este es uno de los motivos por los que en las tiendas
puedes encontrar centenares de molduras diferentes entre los que elegir aquel
que puede quedar perfecto para tu lámina.
La perfección es un término totalmente subjetivo que va a estar en función del
espacio en el que hayas previsto colocar el cuadro. ¿Cómo son los marcos del
resto de los cuadros de la habitación? ¿De qué estilo son los muebles? ¿Qué
colores predominan en la habitación? ¿Y en las cortinas? Cuando hablamos de marcos para cuadros en Sevilla, lo que
a ti te puede parecer perfecto, puede no serlo tanto para alguna de tus
amistades.
Existen, sin embargo, una serie de detalles y características en la que, al
igual que ocurría con la armonía, coinciden también todos los expertos en
decoración. En ningún caso el marco debe restarle protagonismo al cuadro,
aunque, como en todo lo referente a la decoración, también en esta regla pueden
existir excepciones. Hemos visto algunas casas en las que un marco, vacío,
servía para decorar una pared de un color liso.
Esa armonía a la que nos referíamos al principio, en ocasiones se logra a
través del contraste. La norma general indica que, junto a muebles de estilos
más modernos, los marcos de los cuadros deben ser sencillos de líneas y colores
vivos, puede romperse con excelentes resultados si colocamos cuadros con marcos
de un estilo francés más recargados.
Ven a Moldu Sevilla 2014, S.C. a
elegir el marco perfecto para tus cuadros.
La entrada anterior sobre historia de los marcos de cuadro terminaba en el siglo XVII. Hoy vamos a ver algunas curiosidades más que nos ayudarán a apreciar los marcos para cuadros en Jaén.
El manierismo, que en los marcos ya había empezado en el siglo XVI, se expresó en formas exageradas relacionadas con la arquitectura de interiores y la escultura de la época. Se imitaron también imágenes de la anatomía, que se estaba desarrollando rápidamente en Países Bajos, Italia, España…
Esta época en Holanda significó uso de maderas lujosas como el ébano y el carey, traídas de las colonias y elaboradas con sencillez, contrastando con las imágenes del cuadro. Este criterio sigue siendo de los más importantes en las modernas tiendas de marcos para cuadros en Jaén.
La hoja de oro empezó a ser menos habitual, por quitarle protagonismo a las pinturas. El siglo XVII es también el de la hegemonía artística de Francia, que se basaba en Italia para el trabajo de los marcos pero añadiendo cada vez formas más complejas y talladas con más profundidad, sobre todo con Luis XV, cuando el barroco se convierte en rococó.
A partir de entonces podemos decir que empieza la época dorada del marco, metafórica y literalmente, porque el color dorado volvió a reinar y los cuadros se rodearon de marcos más gruesos, protagonistas y similares a joyas. A menudo los marcos eran tan prestigiosos y tan costosos como las obras. Es la opulencia anterior a la Revolución Francesa, que se vengó con la quema de cuadros y de marcos para recuperar el oro.
¿Te apasionan los cuadros y enmarcarlos para sacarles todo el partido decorativo? ven a Moldu Sevilla 2014, S.C.
En nuestra tienda puedes encontrar diferentes marcos para cuadros en Córdoba. Además, te podemos asesorar a la hora de buscar un marco para una pintura, una lámina o una fotografía. Pero una vez que has enmarcado tu obra, lo que toca es colocarla en casa, y no siempre resulta fácil. Por eso en esta entrada te vamos a ofrecer algunas ideas.
Ten en cuenta que los cuadros, como cualquier otro objeto de decoración que tengamos en nuestra casa, van a captar la atención de cualquier persona cuando los vea. Por otra parte, ese es uno de los objetivos. Aunque, si están mal colocados también se puede notar a simple vista.
En un salón, o en una habitación, puedes colgar los cuadros por zonas. Vas construyendo áreas y ambientes diferentes entre el comedor, el salón, el despacho, la habitación, etc.
A veces algunas personas tienden a acumular cuadros en las paredes como si tuvieran una galería de arte. Más que permitir su apreciación, lo que provoca esta forma de colgarlos es que las personas no puedan disfrutarlos. Probablemente algunos de ellos no se verán.
Lo ideal es que los cuadros estén a la altura de los ojos. Si están demasiado altos no se podrán ver bien. Esto debes tenerlo en cuenta al colgar varios en una misma habitación, para que todos estén a la misma altura.
Una buena solución cuando vas a colgar varios cuadros es guardar cierta simetría.
En caso de que quieras marcos para cuadros en Córdoba puedes acercarte a nuestra tienda y hablar con nuestros profesionales. Seguro que encontrarás un buen marco para adecuarse a tus gustos.
En Moldu Sevilla 2014, S.C. disponemos de un amplio muestrario para elegir y te ofrecemos unos precios realmente interesantes.
Normalmente cuando pensamos en marcos para cuadros en Málaga, tan solo los consideramos meros elementos contingentes, ajenos al valor artístico de la imagen que contienen. No obstante, el marco también ha sido tema de especulación filosófica.
Dentro de la vasta obra de José Ortega y Gasset (1883-1955) encontramos un breve ensayo titulado Meditación del marco (1921), contenido en el volumen III de su obra El espectador. En su breve reflexión, Ortega quiere dilucidar qué tipo de relación se articula entre marco y cuadro.
Según el filósofo, las obras pictóricas están alojadas en los marcos, y esta asociación está lejos de ser accidental. Marco y cuadro se necesitan mutuamente, por tanto su relación es esencial y no fortuita. Un cuadro sin marco tiene el aire de un hombre expoliado y desnudo. Su contenido parece derramarse por los cuatro lados del lienzo y deshacerse en la atmósfera.
Sin embargo, esta equiparación pronto se demuestra engañosa, ya que mientras el traje oculta el cuerpo, el marco ostenta al cuadro.
Los marcos tampoco son adornos, ya que el adorno atrae la mirada del observador para que se fije sobre aquello que es adornado.
En lugar de atraer sobre sí la mirada, el marco se limita a condensarla y verterla totalmente sobre el cuadro. Las pinturas, como el resto de las producciones artísticas, pueden entenderse como oberturas hacia la irrealidad. Las obras de arte serían islas de irrealidad rodeadas de realidad. Por tanto, el marco es esencial para aislar la obra artística de la realidad circundante. De este modo la obra artística queda delimitada sin que se vea desbordada en la realidad.
Después de haber leído el texto de Ortega, es posible que veas nuestros marcos para cuadros en Málaga de otro modo.
Acércate a Moldu Sevilla 2014 y contemplarás tus cuadros como realmente merecen.
Contacta con nosotros
En Moldu Sevilla contamos con un amplio catálogo de molduras para que encuentres la que más se ajuste a tus necesidades y al estilo decorativo de tus cuadros.
Descarga nuestro catálogo completo de molduras.
Contacta para más información.